miércoles, 29 de julio de 2020

Vincent van Gogh (NO)


      Hoy, 29 de julio, hace 130 años que murió Vincent van Gogh.

La superficialidad está íntimamente unida a todos nosotros y a nuestras normas sociales. La farsa que nos rodea solo vive del decorado exterior. Tratamos de evitar cualquier cosa que intente hacernos profundizar y que nos impida seguir el cómodo camino general establecido. Pasaremos por la vida sin aportar nada, como inútiles. Riendo, llorando y hasta ocupando cargos relevantes, pero sin dejar huella de nuestro paso por la tierra.
Solo los que no se dejan arrastrar, los marginados, los independientes, los críticos con los principios y las enseñanzas, los no gregarios, los que todos despreciamos o perseguimos mientras viven, son ellos nuestros verdaderos guías, los únicos capaces de producir giros inesperados en el proceso evolutivo de la sociedad y de la vida.



La iglesia de Auvers-sur-Oise

La misma sociedad que durante su vida le dió la espalda, hoy expone sus cuadros y comercia con ellos por millones de dólares.

domingo, 26 de julio de 2020

Machado (poeta, maestro y filósofo)



El 26 de julio de 1875, hace hoy 145 años, nació en Sevilla Antonio Machado Ruiz. Pasó la infancia en "un huerto claro donde madura el limonero” y la juventud en Castilla. Se educó en la prestigiosa Institución Libre de Enseñanza. Los sueños y esperanzas de la Segunda República Española murieron al mismo tiempo que él, en su misma agonía. Esa España, con la que soñaba, está hoy más lejos que nunca. Descansa con él y con su madre en Colliure.

jueves, 16 de julio de 2020

XXX Las higueras (poesías)



En los alrededores de casa, entre las Chumberas, el Campus Universitario de Guajara y la Finca de España, donde acostumbro a pasear algunas tardes, el asfalto y el cemento no ha conseguido vencer del todo al campo. En las huertas semiabandonadas, junto a  antiguas viviendas, se ven aún las higueras como un emblema de los viejos tiempos. En este mes de julio, llenas de fuerza, saltan los ruinosos muros de piedra y perfuman el camino.
El aroma de las higueras me embriaga y me transporta a otros tiempos y a otros lugares.
Pienso entonces que ese mismo aroma debió embriagar a los presocráticos, en la antigua Grecia. Los imagino dialogando, cubiertos con sus túnicas, intentando descabalgar de sus tronos a los dioses del Olimpo para sentar en su lugar al dios de la razón.
Luego, en una humilde habitación, con el piso de tierra, una copa de cicuta sobre una mesa. El maestro, rodeado de sus alumnos, se despide. Se levanta y coge la copa. Yo salgo, entonces, de la casa al calor sofocante de la tarde y me llega  el aroma de la higuera.

jueves, 2 de julio de 2020

XXX La hoja muerta (poesía)

Todos nosotros.
Todas las ideologías.
Todas las patrias.
Todas las leyes.
Todas las razones.
Todos los mitos.
Todos los dioses.
Todos los libros.
Todas las obras de arte.
Las computadoras.
Las grandes construcciones
y las naves espaciales.
Nuestro cerebro,
con sus millones de neuronas.
Este planeta,
donde vivimos.
El universo,
con sus millones de galaxias.
Todo, todo, todo...
Todo tiene el mismo valor que una humilde hoja seca,
que la brisa de la tarde pasea,
junto a mis pies,
por el suelo del parque.